×

¿QUIERES COMPARTIR TUS EXPERIENCIAS EN EL BLOG?

1 Elige una categoría de artículos en la que te gustaría publicar tus relatos.
2 Lee los artículos que ya existen en ella. ¿Crees que puedes aportar más?
3 Si quieres compartir tus experiencias en el blog, elige una de ellas y envíanosla.

Contáctanos mediante correo electrónico en el buzón blog@iaviation.es e indícanos un número de teléfono en el que podamos contactar contigo.

  • SIMULADORES DE VUELO
  • CURSOS DE AZAFATA
  • ¿QUIERES ESCRIBIR?
Blog de International Aviation Training

Blog de International Aviation Training

El blog de International Aviation Training es el punto de encuentro de #pilotos, #azafat@s, aficionados de nuestro apasionado de trabajo

0034 658 304 353
E-mail: blog@iaviation.es

International Aviation Training
Avenida Almanaque nº5 Madrid - 28022

  • Inicio
  • Experiencia personal de un TCP
  • Qué hacer cuando vuelas a …
  • Diario del tripulante
  • Blog de Pilotos
  • MÁS
    • Destino vacacional
    • Dónde entrenar y hacer deporte
    • Piso compartido
    • Safety
CURSO TCPSIMULADORES
  • Inicio
  • Safety
  • Bomberos de aeropuerto
cómo es la vida de un bombero de aeropuerto
Sr. Blanco
miércoles, 27 febrero 2019 / Publicado en Safety

Bomberos de aeropuerto

En España tenemos diferentes cuerpos de bomberos profesionales:

  • Bomberos de ayuntamientos
  • Bomberos de Consorcios
  • Bomberos de CCAA
  • Bomberos de Aeropuertos de la Red de AENA

AENA cuenta con bomberos profesionales especializados en el sector aeronáutico. La preparación de estos profesionales es como la de cualquier otro bombero. Sin embargo, están especializados en las aeronaves.

El trabajo se desarrolla en el lado tierra y en el lado aire (por distinguir las diferentes zonas dentro de un aeropuerto). El lado tierra está formado por la terminal, los viales de acceso para vehículos, edificios, etcétera, y el lado aire está formado por las plataformas, las calles de rodaje y las pistas.

Los aeropuertos según su importancia, tamaño y número de movimientos (despegues y aterrizajes), requieren de una dotación específica de bomberos. Para ello se le designa una categoría, y en función de ésta, necesitan un número determinado de vehículos contraincendios y un número de bomberos.

Los bomberos de los aeropuertos permanecen en condiciones normales en los parques hasta que son requeridos para cualquier intervención. El día a día de un bombero de aeropuerto salvo que no se produzcan “salidas”-es la de entrenar, formarse, hacer simulacros y prepararse continuamente. Lo más importante en este trabajo es el continuo entrenamiento y formación para poder actuar ante cualquier situación y dar así respuesta de la mejor manera posible.

En el ámbito del entrenamiento hay una parte que se dedica a realizar series de simulacros, llamados tiempo de respuesta. La OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) exige a todos los aeropuertos a cumplir con unos requisitos de tiempo máximo de intervención. Por ejemplo, en el momento en el que se toca la sirena en el parque, los bomberos deben ser capaces de llegar con la dotación al lugar más alejado del aeropuerto. Y ser capaces al mismo tiempo de lanzar agua/espuma con los monitores del camión en un tiempo de 2 minutos (y nunca superior a 3 minutos).

Estos requisitos de tiempo están tremendamente ajustados y requieren de cierta agilidad, conocimiento del aeropuerto y máxima concentración por parte de los bomberos. El motivo de realizar estos simulacros es para el de estar preparados en todo momento. En caso de que una aeronave cayera o llegara con problemas, se necesita llegar lo más rápido posible.

En general, cuando un bombero de aeropuerto está de servicio, convive con un cierto estrés que de alguna manera acaba pasando factura a lo largo de los años.

En cualquier caso, es un servicio totalmente necesario e imprescindible. Pero ojalá que no tuvieran que actuar nunca… eso sería una buena señal.

Te puede interesar también

Suspensión de las clases en Cabin Crew by International Aviation Training debido a la pandemia del Coronavirus

Artículos que te interesan

Aportamos nuestro granito de arena en la crisis del CODVID-19

8 abril, 2020 | By Sr. Bruselas

En estos momentos tan difíciles queremos aportar nuestro granito de... Leer más >>

sueldo de una azafata

Sueldo de una azafata de vuelo / un TCP

21 febrero, 2020 | By Sra. Atenas

Lo primero que debemos saber es que en todas las... Leer más >>

International Aviation Training - Qatar Airways

Qatar Airways realiza un Open Day en Madrid el 1 de febrero 2020

19 enero, 2020 | By Sra. Cantabria

¿Eres o has sido alumno de Cabin Crew by WASIM?... Leer más >>

ht320

Radiografía de una Habilitación de Tipo A320 en IAT

21 octubre, 2019 | By Sr. Blanco

Habilitación de tipo Una de nuestras tripulaciones de esta temporada... Leer más >>

Recibe artículos en tu correo

Suscríbete gratis al blog de TCPs

Tu blog personal

  • Experiencia personal de un TCP
  • Diario del TCP
  • Qué hacer cuando vuelas a …
  • Vocabulario aeronaútico
  • Cómo ser Azafata de vuelo
  • Destino vacacional
  • Dónde entrenar y hacer deporte
  • Piso compartido
  • Safety

Conoce nuestras Redes Sociales y no te pierdas novedades, convocatorias, calendario de cursos, ofertas y sorteos...

Visítanos en Instagram, Twitter y Facebook
Entrar en RRSS

TUS ARTÍCULOS

Recibe los artículos directamente en tu correo electrónico

Suscríbete a TCPs
Suscríbete a Pilotos

PILOTOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Simulador Airbus A320
  • Simulador Boeing B737
  • Acceso a comandante
  • Compañías Chinas

AZAFAT@S

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Cursos de Azafatas de Vuelo
  • Contenidos TCP
  • Requisitos TCP
  • Todo para TCPs

PARTICIPA

¿Te gustaría compartir tus experiencias como Piloto o TCP?

Conviértete en un redactor del blog. Escríbenos a blog@iaviation.es

© 2023 International Aviation Training | Todos los derechos reservados Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
Sitio web creado por IMPULSA 3
SUBIR Call Now Button