HABILITACIONES DE TIPO AIRBUS A330 ZFTT
Consigue tu Habilitación de Tipo A330 gracias a nuestros experimentados pilotos en activo, manuales y materiales actualizados y el único simulador FFS A330NEO del mercado.
OBJETIVOS DEL CURSO TR A330 ZFTT
Los objetivos de este Curso para la obtención de la Habilitación de tipo de la aeronave Airbus A330 ZFTT son:
- Formar al piloto aspirante mediante la integración de enseñanza teórica, conocimientos y habilidades necesarios para operar de forma segura la aeronave certificada para más de un piloto, en un ambiente de cooperación con otros tripulantes.
- Garantizar que el piloto aspirante realiza de forma segura y adecuada las operaciones normales, anormales y de emergencia y que conoce las limitaciones de la aeronave y sus sistemas, así como las performances de la misma.
- Y, por supuesto, superar las pruebas de nivel, exámenes y verificaciones de competencia con el nivel requerido de seguridad.
REQUISITOS PREVIOS DEL PILOTO ASPIRANTE
Los requisitos previos a la emisión de la primera habilitación de tipo para un avión certificado para más de un piloto (FCL.720.A), que deben cumplir los aspirantes son:
- Poseer al menos 70 horas de vuelo como piloto al mando de aviones.
- Poseer una habilitación válida de vuelo instrumental en aviones multimotores.
- Ser titular de un certificado de haber superado un curso MCC. Si no se ha superado dicho curso, deberá incluirse en el curso de habilitación de tipo.
- Tener al menos 500 horas como piloto en operaciones multipiloto en aviones multimotor de un solo piloto, en transporte aéreo comercial de acuerdo con los requisitos operacionales aplicables.
- Haber recibido enseñanza de conocimientos teóricos a nivel ATPL(A) en un curso aprobado y superado la prueba de nivel de la autoridad.
- Ser titular de un certificado médico en vigor de Clase 1.
- Haber realizado el curso obligatorio AUPRT
¿CÓMO ES NUESTRO ENTRENAMIENTO?
entrenamientoen 3 fases
fase teórica
duración de 20 días
simulador FBS
32 horas de entrenamiento FNTPII
simulador FFS
36 horas de entrenamiento en simulador FFS
FASE TEÓRICA
Objetivos de la Fase Teórica
- El aspirante adquirirá un minucioso conocimiento sobre la estructura, motores y sistemas del avión y sus limitaciones asociadas, incluyendo consideraciones sobre masa y centro de gravedad, performance y planificación de vuelo.
- Durante esta fase, además, conocerá la ubicación de los controles e indicadores de los sistemas, así como su operación y uso.
- El aspirante comprenderá e identificará los fallos de los sistemas, su efecto en la operación de la aeronave y su interacción sobre otros sistemas.
- El aspirante conocerá y sabrá ejecutar los procedimientos normales, anormales y de emergencia.
Duración de la Fase Teórica
- La duración de esta fase es de 20 días, en los que se realizará la formación en procedimientos y sistemas, los tests de progreso y el examen final.
- En los 20 días de formación pura, se incluyen los días de auto estudio y a distancia con el CBT, en los que el alumno tendrá a su disposición un instructor para la resolución de dudas.
SIMULADOR FBS
Características del simulador FNTPII:
- Visual de triple proyección cilíndrica, Full HD, con 200 grados de campo visual.
- Escenarios fotorrealistas, con orografía de alta resolución, con aeropuertos detallados, pistas calles de rodadura, parking numerados, etc.
- Base de datos mundial, con más de 24.000 aeropuertos, VORs, NDBs, e ILS continuamente actualizados.
- Meteorología completamente configurable, Categorías I, II y III windshear, etc.
- Panel de instructor con monitor táctil, con capacidad para resituar en diferentes fases de aproximaciones, resoluciones TCAS, modificar hojas de carga, análisis de gráficos de fases de vuelo.
FASE SIMULADOR FFS
Contamos con el simulador más moderno de Airbus 330 NEO/CEO en el sur de Europa. Con un STD 2.0, es el más alto existente y certificado por Airbus a día de hoy.
La fase de simulador consistirá en ocho sesiones de 4 horas, totalizándose por tanto 32 horas de simulador, de las cuales cada mitad será como PF y PM, respectivamente.
La prueba de pericia se realizará en una novena sesión de 4 horas.
El entrenamiento en simulador consta por tanto de:
- 8 horas de Briefing.
- 6 horas de De-briefing.
- 18 horas de vuelo en simulador como PF (las dos últimas en el examen correspondiente a la sesión nº 9)
- 18 horas de vuelo en simulador como PNF (las dos últimas en el examen correspondiente a la sesión nº 9)
Las sesiones de simulador de vuelo están programadas en una secuencia lógica. Incluyen los procedimientos normales, anormales y de emergencia publicados en el Manual de vuelo del avión.